Unidades de Convivencia en el Hospital de Santa Llúcia: una atención centrada en las personas

La Fundación Privada Hospital de Santa Llúcia (1252), lleva siglos dedicándose al cuidado de las personas mayores en Castelló d’Empúries y su comarca. Su objetivo principal es mejorar el su bienestar físico, psíquico y social. Desde su creación, la fundación no ha parado de evolucionar con el fin de adaptarse a las cambiantes necesidades de la comunidad.

La Residencia Toribi Duran:

En 2001, la Fundación rehabilitó el edificio de la Residencia Toribi Duran para convertirlo en un Servicio Residencial Asistidoque, desde entonces, ha sido el hogar de hasta 120 personas mayores. Este espacio, de 3.929 m², cuenta con zonas exteriores diseñadas para fomentar la interacción entre residentes, familiares y el entorno natural.

Sin embargo, después de 21 años, las instalaciones requieren una reforma integral que las adapte a los estándares actuales de atención a las personas mayores. La clave está en transformar las unidades residenciales en verdaderos hogares, donde la infraestructura y los servicios estén centrados en las personas y sus necesidades específicas.

Innovación en la atención: Unidades de Convivencia

Desde 2016, con una nueva dirección, la Fundación ha adoptado un enfoque de atención centrada en las personas, mejorando la calidad del servicio y adaptándolo a las necesidades cambiantes de los mayores y sus familias.

En 2018, se implementaron mejoras como la creación de 10 unidades de convivencia con comedores sectorizados y espacios diseñados para fomentar una atención más personalizada y humana. Estos grupos pequeños permiten a los residentes disfrutar de un ambiente cálido y cercano, similar al de un hogar. Sin embargo, para garantizar el confort deseado, es imprescindible una renovación profunda de las habitaciones, baños y áreas comunes.

Esta reforma busca acercar la infraestructura de la residencia a una estructura de hogar. Por lo que las 10 unidades de convivencia contarán con:

  • Espacios comunes mejorados, como cocinas, comedores y salones de estar.
  • Salidas al exterior que fomenten la conexión con el entorno.
  • Habitaciones individuales con baños adaptados, diseñados para satisfacer las necesidades de confort y accesibilidad.

Este proyecto no solo beneficiará a los 120 residentes, sino que también mejorará la experiencia de sus familias y de los profesionales que los cuidan.

El compromiso de la Fundación Privada Hospital de Santa Llúcia va más allá de las reformas estructurales. Sus servicios, que incluyen residencia asistidacentro de díaatención domiciliaria y comidas a domicilio, están diseñados para promover la salud, la prevención, el ejercicio físico, la socialización y el acceso a la cultura.

Con esta reforma, la Fundación reafirma su misión: proporcionar una atención global y humana que permita a las personas mayores disfrutar de una calidad de vida digna, en un entorno que les haga sentir como en casa.

¿Quieres colaborar? 

Si tienes un proyecto en mente y quieres colaborar, déjanos 
tu email y nos pondremos en contacto contigo.